Pepe y TonoPepe y TonoPepe y TonoPepe y Tono
  • ¿Quiénes somos?
  • Coppel Emprende
  • Crea tu empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto

¿Cuáles son las razones para emprender en México? 

Comenzar un negocio desde la cochera o a partir de un proyecto escolar ha sido la puerta de entrada al mundo empresarial de miles de personas. Y es que algunas de las grandes corporaciones de nuestra generación nacieron así. Las ganas de revolucionar el mundo a través de ideas innovadoras mueve a emprendedores de todas las edades y procedencias. Pero, ¿cuáles son las principales razones para emprender en México? 

Si bien, historias de éxito como la de Microsoft o Meta son fuente de inspiración, también han idealizado un concepto que implica mucho más. Emprender es iniciar, organizar y llevar a cabo un proyecto, negocio o actividad con la intención de crear valor, ya sea económico, social o cultural. Esta actividad conlleva, entre otras cosas, asumir riesgos y tomar decisiones complicadas con el fin de alcanzar las metas establecidas y, de esta forma, generar un impacto positivo en el entorno. 

En la región de América Latina y el Caribe, se observa una notable actividad emprendedora, destacándose como una de las áreas con mayor índice de adultos que inician y lideran nuevos negocios. Este fenómeno se refleja en las cinco tasas más altas de emprendimiento en comparación con otras regiones del mundo. Sin embargo, este panorama no es uniforme en todos los países de la región, de acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023/2024 Global Report, 25 Years and Growing.

En el contexto específico de México, este estudio revela una posición menos favorable. Ubicado en el lugar 41 de 49 economías evaluadas, el país muestra condiciones menos propicias para el emprendimiento en comparación con otros países analizados en el estudio. Esta clasificación sugiere que actualmente existen importantes desafíos que afectan el entorno emprendedor de México. 

¿Cuáles son las razones para emprender en México?

Las razones para emprender en México son variadas. Hacerlo surge como resultado de la aspiración por alcanzar sueños y metas personales, la motivación de cambiar el mundo a través de ideas innovadoras y, especialmente, de la necesidad de mejorar las condiciones económicas. 

Esta triada impulsa a gran número de mexicanos a emprender. Aunque la perspectiva económica desempeña un papel crucial, muchos emprendedores mexicanos también buscan realizar sus metas, contribuir al desarrollo de sus comunidades y forjar un legado personal. 

Entre los factores que influyen en el panorama emprendedor mexicano, destaca la situación laboral y económica. Según datos recopilados por el GEM, cuatro de cada cinco nuevos empresarios en México citan la escasez de empleos como una motivación para iniciar sus propios negocios. Esta percepción sugiere que la falta de oportunidades laborales tradicionales impulsa a muchas personas a buscar alternativas a través del emprendimiento como medio para ganarse la vida.

De acuerdo con el reporte global del GEM, los mexicanos con actividad emprendedora en etapa temprana emprenden para: 

  • 81.7% ganarse la vida porque los trabajos son escasos.
  • 62.8% marcar la diferencia en el mundo. 
  • 55.6% construir una gran riqueza o un ingreso muy alto. 
  • 55.1% continuar una tradición familiar. 

Por otro lado, la Radiografía del Emprendimiento en México (REM) 2023 publicado por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), se exponen las principales razones para emprender en México a partir de las respuestas de las personas fundadoras de empresas: 

  • 32.9 % emprender “por necesidad” (no tener trabajo o necesitar un mayor nivel de ingresos. 
  • 27.8% encontraron una oportunidad de negocio rentable. 
  • 26.0% en la búsqueda de crecimiento personal y profesional.

fuente: https://wortev.com/noticias/razones-para-emprender-en-mexico/

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Entradas recientes

  • ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 
  • Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México
  • La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica
  • Convocó PlanCrecer a emprendedores
  • Lanzan segunda edición de Capital Semilla Coppel Emprende en Querétaro

Publicaciones populares

  • 12 agosto, 2025
    0

    ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 

  • 12 agosto, 2025
    0

    Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

  • 12 agosto, 2025
    0

    La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica

  • 12 agosto, 2025
    0

    Convocó PlanCrecer a emprendedores

  • 11 agosto, 2025
    0

    Lanzan segunda edición de Capital Semilla Coppel Emprende en Querétaro

  • 11 agosto, 2025
    0

    Juventudes mexicanas buscan su lugar en el mercado laboral y el emprendimiento

  • 27 junio, 2025
    0

    Coppel Empresa apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas.

  • 19 noviembre, 2024
    0

    EMMS Digital Trends 2024

  • 11 noviembre, 2024
    0

    ¡Prepárate para el ring del éxito con #CREOMX Nacional 2024!

  • 17 octubre, 2024
    0

    ¿Quieres dar a conocer tus proyectos de emprendimiento, lanzamientos de negocio o iniciativas internas?

  • 27 marzo, 2024
    0

    Segundo congreso internacional de mujeres y líderes empresariales

  • 26 marzo, 2024
    0

    Las 16 habilidades indispensables para un emprendedor exitoso

  • 24 marzo, 2024
    0

    Construyendo el futuro de los negocios con conciencia ambiental

  • 15 marzo, 2024
    0

    Desarrollando habilidades sociales para el éxito empresarial

  • 14 marzo, 2024
    0

    Desarrolla tus ideas de negocio con este curso gratuito

  • 9 marzo, 2024
    0

    Resiliencia empresarial y claves para el éxito en el emprendimiento

  • 7 marzo, 2024
    0

    Asociación Mexicana de Franquicias anuncia la 47ª Edición de la Feria Internacional de Franquicias

  • 6 marzo, 2024
    0

    Perspectivas del Sector Franquiciatario para el 2024

  • 5 marzo, 2024
    0

    Emprender y sostener la dualidad del éxito

  • 3 marzo, 2024
    0

    Tendencias digitales en la comunicación con clientes

Pepe y Toño es un movimiento social que busca promover una cultura emprendedora y empresarial entre la sociedad, para fortalecer a las empresas en México.

Síguenos en redes

Publicaciones populares

  • 12 agosto, 2025
    0

    ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 

  • 12 agosto, 2025
    0

    Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

  • 12 agosto, 2025
    0

    La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica

Pepe y Toño 2025 Aviso de Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Coppel Emprende
  • Crea tu empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
Pepe y Tono