Pepe y TonoPepe y TonoPepe y TonoPepe y Tono
  • ¿Quiénes somos?
  • Coppel Emprende
  • Crea tu empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto

Líderes del sector público, privado y emprendedor dialogan sobre los retos y
posibilidades para la juventud mexicana.

 

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025. – En el marco del Día Mundial de la Juventud que
tiene lugar cada 12 de agosto, se llevó a cabo el panel “Juventudes y empleabilidad: ¿Sabes
qué hay detrás de esas oportunidades?”, organizado por el Consejo de la Comunicación, con el
objetivo de abrir un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las
juventudes mexicanas en su camino hacia el empleo y el emprendimiento.

 
 

El encuentro contó con la participación de Raúl Calleja, Subdirector de Prensa y Relaciones
Públicas del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE); Alexander Firsching, Presidente de
Bosch México; y Jorge Serna, Presidente de la Red Nacional México Emprende.

Durante su intervención, Alexander Firsching destacó que la educación sigue siendo la
inversión más importante para asegurar un futuro sostenible, tanto para las personas jóvenes
como para el país. Señaló que el programa de educación dual de Bosch, que este año cumple
55 años en México, ha formado a más de 15 mil jóvenes, con un promedio de 500 graduados
cada año.

Firsching subrayó que los jóvenes muestran un gran interés por aprender, son receptivos a las
nuevas tecnologías y cuentan con un entusiasmo que, bien canalizado, puede generar un
impacto significativo en las empresas.

También presentó el programa MexCellence, una iniciativa de becas y capacitación impulsada
por Bosch México, que busca apoyar a jóvenes en su formación técnica y profesional.
“Combinar su empuje, iniciativa y pasión con una formación adecuada puede marcar la
diferencia para cualquier organización”, señaló.

Desde el sector público, Raúl Calleja enfatizó la necesidad de fortalecer las habilidades digitales
entre las juventudes para mejorar su empleabilidad. “La capacitación en tecnología no solo es
una ventaja competitiva, sino una necesidad en el entorno actual”, afirmó. También reconoció el
papel de alianzas multisectoriales para generar condiciones reales de inclusión laboral y social.

Por su parte, Jorge Serna habló sobre las tendencias actuales del emprendimiento juvenil. “Hoy
en día, muchos jóvenes salen de la universidad sin empleo y sin experiencia. Por eso es clave
promover programas que les permiten adquirir habilidades prácticas antes de egresar”,
mencionó.

De acuerdo con datos compartidos en el panel, 1 de cada 3 jóvenes en México sueña con tener
su propio negocio. La mayoría de los nuevos emprendimientos juveniles se concentran en
sectores como servicios, comercio electrónico y negocios digitales, con modelos basados en
plataformas como Instagram, TikTok, WhatsApp Business y Shopify.

Además, cada emprendimiento juvenil tiene el potencial de generar entre 2 y 5 empleos durante
su primer año, destacando el papel clave que juegan las juventudes en el impulso económico
local y la innovación.

El perfil del emprendedor joven ha evolucionado: hoy se observa una mayor inclusión de
mujeres y grupos diversos, una orientación hacia proyectos con propósito social y un creciente
acceso a herramientas digitales que facilitan el desarrollo de modelos de negocio sostenibles y
escalables.

Este panel dejó claro que detrás de cada oportunidad hay una red de esfuerzos, aprendizajes y
decisiones estratégicas. Las juventudes mexicanas tienen el talento, la energía y la motivación;
lo que necesitan es acceso a herramientas, formación y espacios que les permitan desplegar
todo su potencial.

Contacto para prensa:

Marcela Medina / mmedina@cc.org.mx / 55 6022 7202
www.vozdelasempresas.org
FB: @VozDLasEmpresas / TW: @VozDLasEmpresas /IG: @VozDLasEmpresas

 

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Entradas recientes

  • ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 
  • Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México
  • La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica
  • Convocó PlanCrecer a emprendedores
  • Lanzan segunda edición de Capital Semilla Coppel Emprende en Querétaro

Publicaciones populares

  • 12 agosto, 2025
    0

    ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 

  • 12 agosto, 2025
    0

    Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

  • 12 agosto, 2025
    0

    La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica

  • 12 agosto, 2025
    0

    Convocó PlanCrecer a emprendedores

  • 11 agosto, 2025
    0

    Lanzan segunda edición de Capital Semilla Coppel Emprende en Querétaro

  • 11 agosto, 2025
    0

    Juventudes mexicanas buscan su lugar en el mercado laboral y el emprendimiento

  • 27 junio, 2025
    0

    Coppel Empresa apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas.

  • 19 noviembre, 2024
    0

    EMMS Digital Trends 2024

  • 11 noviembre, 2024
    0

    ¡Prepárate para el ring del éxito con #CREOMX Nacional 2024!

  • 17 octubre, 2024
    0

    ¿Quieres dar a conocer tus proyectos de emprendimiento, lanzamientos de negocio o iniciativas internas?

  • 27 marzo, 2024
    0

    Segundo congreso internacional de mujeres y líderes empresariales

  • 26 marzo, 2024
    0

    Las 16 habilidades indispensables para un emprendedor exitoso

  • 24 marzo, 2024
    0

    Construyendo el futuro de los negocios con conciencia ambiental

  • 15 marzo, 2024
    0

    Desarrollando habilidades sociales para el éxito empresarial

  • 14 marzo, 2024
    0

    Desarrolla tus ideas de negocio con este curso gratuito

  • 9 marzo, 2024
    0

    Resiliencia empresarial y claves para el éxito en el emprendimiento

  • 7 marzo, 2024
    0

    Asociación Mexicana de Franquicias anuncia la 47ª Edición de la Feria Internacional de Franquicias

  • 6 marzo, 2024
    0

    Perspectivas del Sector Franquiciatario para el 2024

  • 5 marzo, 2024
    0

    Emprender y sostener la dualidad del éxito

  • 3 marzo, 2024
    0

    Tendencias digitales en la comunicación con clientes

Pepe y Toño es un movimiento social que busca promover una cultura emprendedora y empresarial entre la sociedad, para fortalecer a las empresas en México.

Síguenos en redes

Publicaciones populares

  • 12 agosto, 2025
    0

    ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 

  • 12 agosto, 2025
    0

    Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

  • 12 agosto, 2025
    0

    La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica

Pepe y Toño 2025 Aviso de Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Coppel Emprende
  • Crea tu empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
Pepe y Tono