Pepe y TonoPepe y TonoPepe y TonoPepe y Tono
  • ¿Quiénes somos?
  • Coppel Emprende
  • Crea tu empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto

Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

EGADE Business School y el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera lideran la publicación del reporte nacional, que destaca el creciente espíritu emprendedor de los estudiantes en México.

Con más de la mitad de los estudiantes universitarios mexicanos proyectando iniciar su propio negocio en los próximos cinco años, la nueva generación se perfila como una fuerza transformadora para el emprendimiento y el desarrollo económico, revela el más reciente Reporte Nacional de la Encuesta Global de Espíritu Emprendedor de Estudiantes Universitarios (GUESSS) México, realizado por EGADE Business School y el Observatorio de Emprendimiento del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL) del Tecnológico de Monterrey, con el apoyo de Banco Santander.

El Reporte Nacional GUESSS México está basado en la décima edición de la encuesta global GUESSS 2023 (Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey), un estudio internacional que recopila datos de más de 226,000 estudiantes en 57 países, y busca inspirar a investigadores, profesionales y responsables de políticas públicas para seguir fortaleciendo el emprendimiento estudiantil a nivel mundial.

Publicado en febrero de 2025, el reporte nacional analiza las respuestas de más de 3,100 estudiantes de más de 50 instituciones de educación superior en México, y ofrece evidencia clara del fortalecimiento del espíritu emprendedor universitario en el país.

El estudio fue elaborado por Geraldina Silveyra, directora de Formación y Conocimiento del IEEGL; José Ernesto Amorós, decano asociado de Facultad e Investigación de EGADE Business School, y Andrés Alejandro Guzmán González, coordinador de Difusión de la Investigación del IEEGL.

“Los resultados de GUESSS México reafirman que nuestros estudiantes universitarios están no solo preparados, sino decididos a ser protagonistas de la innovación y la recuperación económica en nuestro país”, comentó José Ernesto Amorós.

HALLAZGOS Y RECOMENDACIONES PARA FORTALECER EL ECOSISTEMA

Entre los hallazgos más destacados, el 22.7% de los estudiantes mexicanos planea iniciar su propio negocio inmediatamente después de graduarse, mientras que un 51.8% tiene la intención de hacerlo cinco años después de egresar. Además, el 28% de los universitarios mexicanos incluye el emprendimiento dentro de su plan de estudios, una cifra significativamente superior al promedio global de 9.2%.

El reporte también identifica áreas de oportunidad clave. Aunque el 42% de los emprendedores nacientes planea lanzar su proyecto durante sus estudios universitarios, el 84% de ellos carece de experiencia previa en emprendimiento. Asimismo, apenas el 19% de los estudiantes emprendedores ha logrado acceder a capital emprendedor, reflejando la necesidad de fortalecer los mecanismos de financiamiento y formación para este sector.

Basado en estos resultados, el reporte plantea recomendaciones estratégicas para impulsar aún más el emprendimiento universitario en México: fomentar el acceso a capital emprendedor mediante nuevas alternativas de financiamiento; incentivar la adquisición de experiencias prácticas que fortalezcan las capacidades emprendedoras de los estudiantes; y promover alianzas entre instituciones académicas, sector privado y organismos públicos para apoyar con formación, mentoría y redes de contacto a los futuros emprendedores.

Estas acciones permitirían consolidar el talento emprendedor emergente y potenciar su impacto en la economía nacional.

El Reporte Nacional GUESSS México está disponible para consulta pública en el siguiente enlace: Descargar reporte.

fuente: https://egade.tec.mx/es/blog/mas-de-la-mitad-de-los-universitarios-mexicanos-quiere-emprender-revelan-hallazgos-de-guesss

 

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Entradas recientes

  • ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 
  • Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México
  • La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica
  • Convocó PlanCrecer a emprendedores
  • Lanzan segunda edición de Capital Semilla Coppel Emprende en Querétaro

Publicaciones populares

  • 12 agosto, 2025
    0

    ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 

  • 12 agosto, 2025
    0

    Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

  • 12 agosto, 2025
    0

    La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica

  • 12 agosto, 2025
    0

    Convocó PlanCrecer a emprendedores

  • 11 agosto, 2025
    0

    Lanzan segunda edición de Capital Semilla Coppel Emprende en Querétaro

  • 11 agosto, 2025
    0

    Juventudes mexicanas buscan su lugar en el mercado laboral y el emprendimiento

  • 27 junio, 2025
    0

    Coppel Empresa apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas.

  • 19 noviembre, 2024
    0

    EMMS Digital Trends 2024

  • 11 noviembre, 2024
    0

    ¡Prepárate para el ring del éxito con #CREOMX Nacional 2024!

  • 17 octubre, 2024
    0

    ¿Quieres dar a conocer tus proyectos de emprendimiento, lanzamientos de negocio o iniciativas internas?

  • 27 marzo, 2024
    0

    Segundo congreso internacional de mujeres y líderes empresariales

  • 26 marzo, 2024
    0

    Las 16 habilidades indispensables para un emprendedor exitoso

  • 24 marzo, 2024
    0

    Construyendo el futuro de los negocios con conciencia ambiental

  • 15 marzo, 2024
    0

    Desarrollando habilidades sociales para el éxito empresarial

  • 14 marzo, 2024
    0

    Desarrolla tus ideas de negocio con este curso gratuito

  • 9 marzo, 2024
    0

    Resiliencia empresarial y claves para el éxito en el emprendimiento

  • 7 marzo, 2024
    0

    Asociación Mexicana de Franquicias anuncia la 47ª Edición de la Feria Internacional de Franquicias

  • 6 marzo, 2024
    0

    Perspectivas del Sector Franquiciatario para el 2024

  • 5 marzo, 2024
    0

    Emprender y sostener la dualidad del éxito

  • 3 marzo, 2024
    0

    Tendencias digitales en la comunicación con clientes

Pepe y Toño es un movimiento social que busca promover una cultura emprendedora y empresarial entre la sociedad, para fortalecer a las empresas en México.

Síguenos en redes

Publicaciones populares

  • 12 agosto, 2025
    0

    ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 

  • 12 agosto, 2025
    0

    Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

  • 12 agosto, 2025
    0

    La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica

Pepe y Toño 2025 Aviso de Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Coppel Emprende
  • Crea tu empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
Pepe y Tono