Pepe y TonoPepe y TonoPepe y TonoPepe y Tono
  • ¿Quiénes somos?
  • Coppel Emprende
  • Crea tu empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto

Francisco Valle Gasca abrió el primer local oficial en 1987 y lideró la expansión nacional e internacional, aunque la historia comenzó mucho antes.

En el Metro, en la calle o en las centrales camioneras, es común encontrar la marca Pastes Kikos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado quién es el dueño de esta empresa mexicana, cuál es su historia y por qué se llama así?

Al hablar de los famosos pastes, de inmediato pensamos en Pachuca, Hidalgo, una tierra minera donde este alimento fue clave para los trabajadores de las minas.

Aquí te decimos todo lo que debes saber sobre esta empresa nacional, para que la próxima vez que disfrutes uno de sus pastes conozcas su origen familiar y la tradición que los respalda.

¿Quién es el dueño de Pastes Kikos?

De acuerdo con la página oficial de la empresa , los dueños son la familia Valle Gasca, que inició su trayectoria en el mundo de los negocios allá por la década de los 70.

Actualmente, Xchel Valle es el director ejecutivo de Pastes Kikos. Encabeza una extensa red de franquicias en el país, cada una con su respectivo responsable.

Recientemente, el ejecutivo participó en una presentación del equipo de futbol Tuzos del Pachuca, equipo que la empresa ha patrocinado durante varios años como parte de su estrategia de expansión.

¿Cuál es la historia de la empresa?

Pastes Kikos nació en 1972 en el Centro Histórico de Pachuca, Hidalgo, cuando Lucina Gasca creó una receta propia de pastes, inspirada en el deseo de mejorar su desarrollo personal y familiar.

En 1987, su hijo Francisco Valle Gasca, quien había trabajado desde joven vendiendo productos en el Mercado Revolución de Pachuca, abrió el primer local oficial de Pastes Kikos. A partir de entonces, la empresa comenzó un crecimiento constante.

En 2013, Francisco fue reconocido como Empresario del Año en Pachuca, tras expandir la marca a más de cien sucursales en Hidalgo, la Ciudad de México, Monterrey, Estado de México y Estados Unidos, incluyendo ciudades como Nueva York y lugares como Six Flags México.

En noviembre de 2020, Francisco Valle Gasca falleció; la noticia fue confirmada por el entonces gobernador Omar Fayad y lamentada por la comunidad empresarial local. Tras su muerte, su hijo asumió el control de las operaciones, continuando con el legado familiar.

Actualmente, Pastes Kikos mantiene su presencia nacional e internacional, con base en la receta original desarrollada en los años setenta. En los últimos años, el actor Sergio Corona se ha vuelto una de las imágenes principales de la empresa.

El origen del nombre y la mascota

El nombre “Pastes Kikos” proviene del apodo cariñoso “Kiko”, que la fundadora, Lucina Gasca, usaba para referirse a su hijo Francisco, y que terminó por convertirse en la marca del negocio familiar.

La mascota de la empresa, un pequeño minero llamado “Pachuquín”, tiene sus raíces en la historia minera de Pachuca y Real del Monte durante el siglo XIX.

En esa época, muchos niños trabajaban en las minas, encargados de colocar dinamita en espacios donde los adultos no podían entrar. Algunas leyendas locales cuentan que estos niños quedaron atrapados y ahora se cree que protegen las minas de personas malintencionadas o descuidadas.

“Pachuquín” también es un homenaje a esos niños que participaron en la labor minera, y guarda relación con la historia de vida de la fundadora, aunque este aspecto es conocido principalmente por vecinos y familiares en Pachuca.

Aunque Pastes Kikos ha crecido y diversificado su presencia, su historia sigue vinculada a una tradición regional que ha sabido adaptarse con el tiempo. Esto refleja la combinación de raíces familiares y culturales que caracterizan a muchas empresas mexicanas de origen local.

Fuente: https://expansion.mx/empresas/2025/07/25/quien-es-el-dueno-de-pastes-kikos

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Entradas recientes

  • ¿Quién es el dueño de Pastes Kikos y cuál es la historia familiar de la empresa?
  • Natura lanza su visión 2050, segura de que hoy ya no basta solo con ser sustentable
  • Grupo Coppel, entre las mejores empresas de México
  • ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 
  • Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

Publicaciones populares

  • 24 octubre, 2025
    0

    ¿Quién es el dueño de Pastes Kikos y cuál es la historia familiar de la empresa?

  • 24 octubre, 2025
    0

    Natura lanza su visión 2050, segura de que hoy ya no basta solo con ser sustentable

  • 22 octubre, 2025
    0

    Grupo Coppel, entre las mejores empresas de México

  • 12 agosto, 2025
    0

    ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 

  • 12 agosto, 2025
    0

    Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

  • 12 agosto, 2025
    0

    La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica

  • 12 agosto, 2025
    0

    Convocó PlanCrecer a emprendedores

  • 11 agosto, 2025
    0

    Lanzan segunda edición de Capital Semilla Coppel Emprende en Querétaro

  • 11 agosto, 2025
    0

    Juventudes mexicanas buscan su lugar en el mercado laboral y el emprendimiento

  • 27 junio, 2025
    0

    Coppel Empresa apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas.

  • 19 noviembre, 2024
    0

    EMMS Digital Trends 2024

  • 11 noviembre, 2024
    0

    ¡Prepárate para el ring del éxito con #CREOMX Nacional 2024!

  • 17 octubre, 2024
    0

    ¿Quieres dar a conocer tus proyectos de emprendimiento, lanzamientos de negocio o iniciativas internas?

  • 27 marzo, 2024
    0

    Segundo congreso internacional de mujeres y líderes empresariales

  • 26 marzo, 2024
    0

    Las 16 habilidades indispensables para un emprendedor exitoso

  • 24 marzo, 2024
    0

    Construyendo el futuro de los negocios con conciencia ambiental

  • 15 marzo, 2024
    0

    Desarrollando habilidades sociales para el éxito empresarial

  • 14 marzo, 2024
    0

    Desarrolla tus ideas de negocio con este curso gratuito

  • 9 marzo, 2024
    0

    Resiliencia empresarial y claves para el éxito en el emprendimiento

  • 7 marzo, 2024
    0

    Asociación Mexicana de Franquicias anuncia la 47ª Edición de la Feria Internacional de Franquicias

Pepe y Toño es un movimiento social que busca promover una cultura emprendedora y empresarial entre la sociedad, para fortalecer a las empresas en México.

Síguenos en redes

Publicaciones populares

  • 24 octubre, 2025
    0

    ¿Quién es el dueño de Pastes Kikos y cuál es la historia familiar de la empresa?

  • 24 octubre, 2025
    0

    Natura lanza su visión 2050, segura de que hoy ya no basta solo con ser sustentable

  • 22 octubre, 2025
    0

    Grupo Coppel, entre las mejores empresas de México

Pepe y Toño 2025 Aviso de Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Coppel Emprende
  • Crea tu empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
Pepe y Tono