Pepe y TonoPepe y TonoPepe y TonoPepe y Tono
  • ¿Quiénes somos?
  • Coppel Emprende
  • Crea tu empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto

Comité Ejecutivo 2022 – 2025

Crecimiento, Innovación y Certificación: La Asociación Mexicana de Franquicias Comparte las Perspectivas del Sector para el 2024.

 

Ciudad de México-. La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) como cada año, comparte los resultados destacados del sector franquicias en México durante el año 2023 y las perspectivas para el 2024. La AMF, como único organismo oficial representante del sector en México, celebra este año sus 35 años de compromiso ininterrumpido con el crecimiento y desarrollo de esta atractiva industria.

 

Durante el 2023, las marcas franquiciantes asociadas a la AMF experimentaron un sólido crecimiento del 15% en el número de unidades en operación, con un promedio de apertura de 4 nuevas unidades por marca.

 
 

“Estamos entusiasmados por el futuro del sector y comprometidos a continuar fortaleciendo la presencia y el impacto positivo de las franquicias en la economía nacional”.

Alicia Barajas, Directora General de la Asociación Mexicana de Franquicias.
 

Además, destacó que el sector de Cuidado Personal y Belleza lideró el crecimiento en 2023, con un aumento del 18% en nuevos puntos de venta. Subrayó que la inversión en franquicias se ha diversificado, ofreciendo opciones desde $170,000 pesos. Esto brinda oportunidades para emprendedores con diferentes niveles de inversión, subrayando la accesibilidad y flexibilidad del modelo de franquicia en el mercado actual.

 
 

Mirando hacia el futuro, el sector franquicias proyecta un alentador crecimiento del 14% en ventas para el año 2024. A pesar de los desafíos económicos y sociales, como la inflación, las próximas elecciones y la inseguridad, Mario Briceño, Presidente de la AMF, afirma que “con la dirección adecuada, unión y participación de nuestros socios, estamos confiados en que continuaremos contribuyendo significativamente al crecimiento del sector, al desarrollo económico y generación de empleos formales en el país”.

 

Con más de 1,500 marcas franquiciantes y aproximadamente 95 mil puntos de venta, el sector franquicias no solo genera más de 1 millón de empleos formales, sino que también contribuye al PIB nacional en un 5%. La AMF reconoce los desafíos y oportunidades para el 2024, señalando la importancia de mejoras regulatorias, estímulos fiscales y condiciones crediticias más favorables para los emprendedores.

 
Franquicias que te pueden interesar.
 

Betsy Eslava, Tesorera de la Asociación Mexicana de Franquicias celebró el avance de las mujeres en el sector:

“Actualmente contamos con un 30% de empresas franquiciantes lideradas por mujeres, y el 27% de las marcas reporta contar con más del 50% de franquiciatarias mujeres”.

 

Este hito representa un logro significativo, ya que las mujeres continúan ocupando un lugar destacado en un sector que ha demostrado resiliencia tras los desafíos de la pandemia.

 

En su intervención, Mary Carmen Cabrera, Vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la AMF resaltó la participación de México en la firma del “Pacto de Manila” donde Asociaciones de más de 40 países pertenecientes al World Franchise Council (WFC), hicieron un llamado a las autoridades y gobiernos para brindar apoyo, estímulos fiscales y mejores condiciones crediticias, para fortalecer así la franquicia como modelo de negocio generador de empleo formal y riqueza para las economías de estos países.

 

Asimismo, Mary Carmen Cabrera, también destacó los esfuerzos del área internacional para apoyar a las marcas franquiciantes a incursionar en los mercados extranjeros a través de programas de capacitación como el Diplomado de Exportación y Ventas Internacionales de Franquicias, así como la extensa participación en ferias y pabellones internacionales.

 

Durante el 2023, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) generó alianzas clave con los gobiernos de la Ciudad de México, Morelos, Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua, y anticipa la incorporación de otros estados próximamente. Estos esfuerzos colaborativos se centran en capacitación, difusión del modelo de franquicia y programas de financiamiento con condiciones especiales, destinados a respaldar a emprendedores locales en la apertura de nuevos negocios bajo el exitoso modelo de franquicia. Este enfoque estratégico refleja el compromiso de la AMF con el desarrollo económico a nivel local, generando oportunidades y fomentando el emprendimiento en diversas regiones del país.

 
AMF conoce más
 

Contacto de Medios:
Yemille Troncoso, responsable de Comunicación y RP de la AMF
comunicacion@amfranquicias.mx
55 54 13 04 65


La Asociación Mexicana de Franquicias agradece el interés de los medios y está disponible para entrevistas y aclaraciones adicionales.

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Entradas recientes

  • Grupo Coppel, entre las mejores empresas de México
  • ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 
  • Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México
  • La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica
  • Convocó PlanCrecer a emprendedores

Publicaciones populares

  • 22 octubre, 2025
    0

    Grupo Coppel, entre las mejores empresas de México

  • 12 agosto, 2025
    0

    ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 

  • 12 agosto, 2025
    0

    Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

  • 12 agosto, 2025
    0

    La idea revolucionaria que puede impulsar el desarrollo económico de Latinoamérica

  • 12 agosto, 2025
    0

    Convocó PlanCrecer a emprendedores

  • 11 agosto, 2025
    0

    Lanzan segunda edición de Capital Semilla Coppel Emprende en Querétaro

  • 11 agosto, 2025
    0

    Juventudes mexicanas buscan su lugar en el mercado laboral y el emprendimiento

  • 27 junio, 2025
    0

    Coppel Empresa apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas.

  • 19 noviembre, 2024
    0

    EMMS Digital Trends 2024

  • 11 noviembre, 2024
    0

    ¡Prepárate para el ring del éxito con #CREOMX Nacional 2024!

  • 17 octubre, 2024
    0

    ¿Quieres dar a conocer tus proyectos de emprendimiento, lanzamientos de negocio o iniciativas internas?

  • 27 marzo, 2024
    0

    Segundo congreso internacional de mujeres y líderes empresariales

  • 26 marzo, 2024
    0

    Las 16 habilidades indispensables para un emprendedor exitoso

  • 24 marzo, 2024
    0

    Construyendo el futuro de los negocios con conciencia ambiental

  • 15 marzo, 2024
    0

    Desarrollando habilidades sociales para el éxito empresarial

  • 14 marzo, 2024
    0

    Desarrolla tus ideas de negocio con este curso gratuito

  • 9 marzo, 2024
    0

    Resiliencia empresarial y claves para el éxito en el emprendimiento

  • 7 marzo, 2024
    0

    Asociación Mexicana de Franquicias anuncia la 47ª Edición de la Feria Internacional de Franquicias

  • 6 marzo, 2024
    0

    Perspectivas del Sector Franquiciatario para el 2024

  • 5 marzo, 2024
    0

    Emprender y sostener la dualidad del éxito

Pepe y Toño es un movimiento social que busca promover una cultura emprendedora y empresarial entre la sociedad, para fortalecer a las empresas en México.

Síguenos en redes

Publicaciones populares

  • 22 octubre, 2025
    0

    Grupo Coppel, entre las mejores empresas de México

  • 12 agosto, 2025
    0

    ¿Cuáles son las razones para emprender en México? 

  • 12 agosto, 2025
    0

    Más de la mitad de los universitarios mexicanos quiere emprender: Revelan hallazgos de GUESSS México

Pepe y Toño 2025 Aviso de Privacidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Coppel Emprende
  • Crea tu empresa
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
Pepe y Tono